Cómo comunicar logros en el trabajo

Cómo comunicar tus logros en el trabajo

Ni la modestia ni la timidez deben ser una excusa que te impida compartir los logros que vas consiguiendo en el trabajo. Si has puesto en práctica estos consejos, habrás asentado las bases de tu credibilidad. Ya se ha creado un clima positivo, y los que te rodean están más inclinados a creerte. Es el momento de pasar a la segunda fase y de empezar a comunicar tus logros. Estos nuevos consejos te ayudarán a hacerlo de manera eficaz: Comunicar con la voz  Adecua tu voz a lo que vas a decir, de manera que reúna las características vocales de un mensaje creíble: Escucha en este vídeo cómo suena una afirmación creíble -con caída total de tono al final de la frase- y una afirmación dubitativa -sin caída total. Comunicar con las palabras Comparte información relevante para poner de relieve lo que aportas diariamente a la empresa: En lugar  de logros imprecisos: ❌ Nuestros seguidores en redes sociales han aumentado  mucho en el último trimestre. Comparte datos: ✅ Nuestros seguidores en redes sociales han aumentado  un 5% en el último trimestre.    En lugar de tratar de realzar tus virtudes con calificativos  sin fundamento: ❌ Soy un jefe excelente. Subraya cómo impacta uno de tus logros en la organización: ✅ Desde que superviso este procedimiento, el margen de error ha disminuido un 20%. Comunicar sin palabras Para proyectar sinceridad, haz que todo tu cuerpo acompañe tu elocución: Aplica estos consejos para que tus clientes internos o externos puedan valorar tu contribución al equipo. No dejes que tus logros queden silenciados, ¡toma las riendas de la conversación!   Este texto ha sido editado por Isabel González-Gallarza, correctora de estilo y traductora de más de cien novelas publicadas en las más prestigiosas editoriales.

Cómo comunicar tus logros en el trabajo Leer más »