Cuando la reflexión y la empatía se interponen entre las otras personas y yo
¿Tienes tanta perspectiva sobre las cosas que tus explicaciones suelen ser complicadas y tus conclusiones neutrales? Si es así, tu amplitud de miras puede estar distanciándote de tus interlocutores. ¿Eres ultraconsciente de los efectos de tu conducta en los demás? Cuidado, tu gran capacidad de percepción puede llevarte a error. Ser reflexiva y empática son dos grandes atributos y dos característicos de las personas con sensibilidad de procesamiento sensorial, como explicábamos aquí . También, paradójicamente, pueden convertirse en obstáculos para una comunicación efectiva. Te propongo dos pasos para reconducir tu comunicación interpersonal cuando notes desconexión, a la vez que sacas provecho de tus habilidades. 1- Sal de la reflexión Ve al grano para proyectar claridad Tomarte tiempo para pensar y aportar nuevas ideas o enfoques es valioso. A la vez puede ser la causa de que tus mensajes se diluyan y de que tus interlocutores pierdan el hilo. Para evitarlo: Toma partido para proyectar tu compromiso La capacidad de tener una perspectiva amplia conlleva sopesar toda la información para emitir respuestas ecuánimes. En el mejor de los casos, tus posicionamientos serán neutros pero puede incluso que sean inexistentes si no consigues salir de la reflexión. En este contexto, tu naturaleza ecuánime puede leerse como una falta de implicación. Para evitarlo: 2- Sal de la empatía Minimiza el componente relacional para demostrar objetividad Intenta centrarte más en el contenido de la comunicación que en el trasfondo relacional entre tu interlocutor y tú. Tu capacidad para captar todo tipo de señales puede alejarte del mensaje, especialmente cuando descodificas supuestas opiniones negativas hacia ti. Para evitarlo: Cerciórate de que has entendido bien para demostrar equilibrio Si, por naturaleza, tiendes a procesar mucho, seguramente necesites hacer un ajuste para minimizar el componente intuitivo de tu estilo de descodificación. Para lograrlo: La clave para comunicar de manera eficaz suele ser el autoconocimiento. Si sabes que tu naturaleza es reflexiva y empática, tendrás que ajustar estos rasgos para poder sacarles partido y conectar con los demás. Este texto ha sido editado por Isabel González-Gallarza, correctora de estilo y traductora de más de cien novelas publicadas en las más prestigiosas editoriales. Para escribir este texto he consultado los libros y la web de Elaine Aron The highly sensitive person y el material formativo sobre Sensibilidad de procesamiento sensorial ofrecido por PAS España. Imagen generada con Dall.e customizada por Elena.
Cuando la reflexión y la empatía se interponen entre las otras personas y yo Leer más »